Identificar a qué especie de ave pertence tu pichón es súper importante ya que no todas las aves se alimentan de la misma manera.
Existen aves granívoras como las palomas, aves omnívoras como los gorriones, aves insectívoras como los horneros. También existen otras aves silvestres que son frugívoras como los tucanes, carroñeras como los buitres, psívororos como las gaviotas y carnívoras como las lechuzas, llamadas también aves de presa. En este blog te enseño sobre las primeras 3 clases de aves anteriormente nombradas ya que son las que se encuentran mas frecuentemente en zonas urbanas.
✽¿Cuándo un pichón está listo para ser liberado y cómo lo ayudo a volar?
✽🏡¿Cómo hacer la casita/nido para el pichón?
Existen aves granívoras como las palomas, aves omnívoras como los gorriones, aves insectívoras como los horneros. También existen otras aves silvestres que son frugívoras como los tucanes, carroñeras como los buitres, psívororos como las gaviotas y carnívoras como las lechuzas, llamadas también aves de presa. En este blog te enseño sobre las primeras 3 clases de aves anteriormente nombradas ya que son las que se encuentran mas frecuentemente en zonas urbanas.
En este caso te enseñaré particularmente sobre la alimentación de los pichones insectívoros/omnívoros. Ejemplos: Calandria, Benteveo, Hornero, Mirlo, Tordo, Zanate, Gorrión.
Por lo geneal sus picos son grandes en comparación a su cuerpo cuando son bebés, comienzan en forma de U y la punta de su pico se achica notoriamente, diferenciandolos sobre todo de las palomas y tórtolas, quienes tienen un pico largo y fino y cuya alimentaciòn es granívora. En la mayoría de los casos se puede determinar la dieta que le corresponde según la forma del pico del pichón, sin conocer exactamente a que especie pertenece, ya que cuando son recién nacidos pueden tener caracteristicas muy similares entre sí, no logrando identificar su especie pero si su dieta.
👉ANTES DE SEGUIR LA LECTURA ME PARECE CONVENIENTE ADELANTAR UNOS PUNTOS IMPORTANTES A TENER EN CUENTA DE ANTE MANO, más abajo me explayo en estos temas...👈
📢EL PICHÓN NO PUEDE PASAR MUCHAS HORAS SIN COMER, SU METABOLISIMO ES SÚPER RÁPIDO, SE DEBILITA FACILMENTE Y PUEDE MORIR.
📢NO HAY QUE COLOCARLE COMIDA EN EL PICO, LO QUE HARAS SERÁ AFIXIARLO.
📢NO HAY QUE DARLE LECHE, LAS AVES NO SON MAMÍFEROS Y LE CAUSARÁ PROBLEMAS DIGESTIVOS.
📢ES NORMAL QUE ALGUNOS PICHONES NO ABRAN EL PICO SOLOS, HAY QUE ABRIRSELO POR MÁS QUE CAUSE MIEDO, PIENSA QUE PEOR ES QUE MUERA POR NO ESTAR ALIMENTANDOSE.
📢EL PAN NO ES NUTRITIVO, NO VA A SOBREVIVIR A PAN.
📢LOS PICHONES NECESITAN TU AYUDA PARA ALIMENTARSE, NO COMEN SOLOS, MORIRÁN DE HAMBRE SI LE TIRAS SEMILLAS Y YA.
📢BRINDARLE CALOR ES IGUAL DE IMPORTANTE QUE ALIMENTARLO BIEN. COLOCALE UNA FUENTE DE CALOR LO ANTES POSIBLE.
📢ES OBLIGACIÒN LLEVAR AL ANIMAL A UN VETERINARIO ESPECIALISTA EN AVES O ANIMALES EXÓTICOS SI HAY DONDE VIVES.
📢SI ENCONTRASTE UN AVE ENFERMA ESTA INFORMACIÓN TE VA A SERVIR DE IGUAL MANERA, TENIENDO EN CUENTA QUE ALGUNAS PODRÁN ALIMENTARSE POR SI MISMAS Y OTRAS NO PERO QUE VAN A NECESITAR CUIDADOS ADICIONALES.
--------------------------------------------
💛Si notas al ave demasiado débil(mantiene sus ojos cerrados, cabeza de lado o se muestra muy poco activa) debes darle unas gotitas de suero fisiologico o en su reemplazo agua con sal y azúcar en partes iguales mojando tu dedo en el suero y colocado el dedo al costado del pico logrando que apenas entre de a 1 gotita, darle unas 5 gotitas. Esto ayudará a hidratar y levantar un poco el ánimo del pichón. Y llevarlo de urgencia a un veterinario en caso de ser posible como menciono arriba.💛
----------------------------------------
AHORA SÍ...
¿Que edad aproximada tiene el pichón? Esta aproximación servirá para determinar qué metodo y dieta será conveniente utilizar.
La mayor diferencia será entre los pichones recién nacidos o con pocos días de vida que no tienen plumas o tienen muy pocas como en forma de dardo ya que deberán comer con mucha más frecuencia que un pichón ya emplumado, el cuál tendrá más de 2 semanas. Primero comenzaré enseñado sobre los pichones más peques y luego sobre los mas grandecitos. Por favor tomate el tiempo de leer todo el contenido detenidamente.
🐣Dieta para pichones de 0 a 30 días aprox: (Pichones que aún no tienen plumas o las tienen poco desarrolladas)
![]() |
Pichones de apenas unos días de vida, recién abren los ojos |
La dieta se basará en papilla e insectos: Esta será una dieta completa, pero no te preocupes si no tienes todo al principio le alimentas con lo que tengas hasta que puedas conseguir todo.
➤Papillas que ya vienen
preparadas para este fin: Esta es la mejor opción siempre que se consiga un alimento de buena calidad. Son llamadas pastas de cría para insectívoros o balanceado para insectívoros que puedes conseguir en veterinarias/ tiendas donde vendan insumos para animales o por internet. Estas papillas vienen por lo general en forma de polvo y solo tendrás que agregarle agua siguiendo las indicicaciones del producto o en el caso de que sea en forma de croqueta ablandar con agua y hacer papilla. En caso de que no consigas, utliza la papilla de emergencia.
Te dejo links con las opciones de papillas e insectos recomendados: Aunque el link es de España, si vives en otro lugar del mundo podes ingresar a ver y conseguir la misma o alguna similar donde vives.
En España:
- https://amzn.to/4hJ2xdy Pienzo/balanceado para remojar y hacer papilla. Sirve para pichones y aves adultas.
- https://amzn.to/3XaNIby Polvo para prepar papilla para pichones.
Siempre complementar con insectos aptos como tenebrios, gusanos de harina, hermetia:
- https://amzn.to/4gPYGu3 Hermetia (insectos aptos para consumo de aves)
Si el ave es muy pequeña y aún no está complemtamente emplumada es mejor cortarlos y remojarlos antes de darselos, luego si ya pueden darse enteros y vivos.
En Argentina podés conseguir tenebrios y balanceado de aves insectívoras por medio de Mercado Libre. Recomiendo la marca Ornitol.
➤Papilla de emergencia: Preparar una crema con balanceado/pienzo de perro/gato calidad Premium. Se puede dejar en remojo con agua caliente hasta que se ablande y pisarlo con tenedor o mixearlo con un poco de agua hasta que se forme una crema homogénea. La preparación no debe quedar ni muy líquida ni muy espesa, con consistencia similar a la de un yogurth cremoso más tirando a líquido. Si la preparación es muy liquida quiere decir que tiene mucho contenido de agua y no tendrá demasiados nutrientes y si es muy espesa no pasará por la jeringa de 1ml que usaremos para alimentarlo. A la crema de balanceado se le agrega Nestum multicereal(marca de bebés, puede ser cualquier otra marca pero que no tenga azucar ni leche). Siempre colocando mayor cantidad de balanceado que de nestum ya que en este caso necesitamos brindarle al bebé principalmente proteína animal. Las medidas serían 3/4 de balanceado premium y 1/4 de nestum multicereal. -Y si estas en apuros no te preocupes por el Nestum, dale solo balanceado- Recuerda siempre darle la comida tibia, si le das la comida fría puede que se endurezca en su buche y tenga problemas para digerirla.
🐦En ambos casos si tienes posibilidad agregale suplementos alimenticios/vitaminas, sobre todo que contengan calcio para aves, se consiguen en veterinarias o por internet. He usado mucho la marca Exzootix y tiene variedad de suplementos, lo compre en mercado libre Argentina.
¿Cómo alimentar un pichon de esta edad?
Se utiliza una jeringa de 1ml quitandole la aguja, son llamadas jeringas de tuberculina o de insulina. La puedes conseguir en cualquier farmacia y a un costo accesible, por lo menos en Argentina cuestan no más de 40 pesos. La gomita de la jeringa se desgasta con el uso por lo que te recomiendo comprar 2 o 3. (Consulta en la farmacia si la aguja se puede quitar de la jeringa y es mucho mejor porque algunas vienen con jeringa fija, si solo consigues fija lo que puede hacer es cortar la punta de la jeringa donde se une con la aguja y luego hacerle un agujero derritiendo el plástico por donde saldria el alimento). Consigue tu jeringa de 1ml aquí: https://amzn.to/4gZaVVm
![]() |
Jeringas de 1ml |
Se utiliza esta jeringa ya que es bien delgada y permite alimentar al pichón correctamente. Lo que hay que hacer es abrir el pico del pichón (si es que no lo abre solito) y colocar la jeringa por arriba de la lengua y bien al fondo del pico, logrando que la comida pase directo al buche y no quede comida en el pico. Es como si ellos no saborearan la comida sino que la tragaran directamente (de hecho por lo general su sentido del gusto y el olfato estan muy poco desarrolllados), pero no es por esto que se usa esta técnica sino porque en el pico las aves tienen un orificio respiratorio (laringe) y si colocamos la comida allí y no más al fondo para que la trague directamente, el orificio puede obstruirse quedando el pichón afixiado. Por este mismo motivo es que no hay que darle agua forzadamente a los pichones o aves enfermas ya que existe un gran riesgo de ahogarlos si el agua pasa por ese orificio, ni colocar comida al principio del pico si el ave no sabe o no puede comer solo. Si por accidente quedara algo de comida en el pico se puede hacer succión con la misma jeringa para quitarle algún resto y limpiar por ejemplo con un hisopo todo el pico y debajo de la lengua. Siempre revisa el pico inmediatamente después de comer por precaución. Si se ensucia las plumas limpialo con un algodón mojado o cepillo de dientes humedecido, no esperes a que se seque porque será más difícil quitarlo.
Por lo general los pichones omnívoros/insectívoros abren el pico solitos si tienen hambre cuando apenas se los toca o con un poco de motivación: incentivarlo tocandole el piquito, haciendo el avioncito y sonidos de aves. En caso de que no lo haga debes abrirselo con mucho cuidado desde los costados y ayudandote desde la puntinta también, allí introduces la jeringa bien al fondo del pico, por encima de la lengua y con cuidando de no rasparlo pero con seguridad a la hora de apretar la jeringa para depositar la comida en su garganta y pase al buche. Podés pedirle ayuda a alguien quien sostendrá a el pichón en su posicion natural con las alitas pegadas a su cuerpo(se puede utilizar una tela para envolverlo e inmovilizarlo) mientras tu le abres el pico y alimentas. Al principio no coloques tanta comida hasta que estes seguro de que la comida este pasando por su garganta y no quede comida en su pico. Se que con estas indicaciones parecerá algo dificl de hacer pero es acostumbrarse, es súper importante que te animes a hacerlo, toma todas las precauciones menciondas, si es necesario mira muchos videos e información para estar lo mas seguro posible, pero hazlo, por miedo a lastimarlo, no se alimentan bien y se debilitan derivando en problemas mayores e inclusio la muerte.
En este corto video de unos segundos te muestro cómo hacerlo:
¿Qué cantidad y cada cuánto tiempo darle de comer?(0 a 30 días)
- Los pichones recién nacidos por lo general no tienen plumas o las tienen en forma de dardo ya que recién le están saliendo. En esta etapa los pichones se encuentran muy poco activos, duermen mucho y solo se despiertan para comer, hacer sus necesidades y volver a domir. Deben comer cada media hora y si es posible darle al menos una toma nocturna por las dudas. En el caso de las aves de mayor tamaño como el zanate se le dará aprox 3ml cada media hora mientras que a un bebé de gorrión se le dará aprox 1ml a 2ml cada media hora. Si el pichón a la media hora se muestra sin ganas de comer esperar otra media hora y darle si o si abriendo su piquito si es necesario, a no ser que aún tenga su buche lleno.⚠️Siempre tener en cuenta si su buche esta lleno o vacío, cuando este lleno esperar a que le baje.
- Pichones en su segunda semana de vida(sus plumitas estan saliendo cada vez más y el pichón se encuentra algo más activo) deberá comer de 3ml a 5ml(Si es un gorrión o tamaño pequeño 3ml si es un ave de mayor tamaño que un gorrión 5ml) cada 1 hora o a demanda(si es que es un pichón que pide comida abirendo su pico cuando te acercas y lo tocas es porque tiene hambre, entonces le das, si no lo hace o tiene el buche lleno, esperas una hora màs y vuelves a intentarlo).
- En la tercer semana continúa con el método de la jeringa de 1ml dandole 3ml si es un pichón pequeño como un gorriòn o 5ml si es un pichòn mas grande pero cada 2 a 3 horas.
De todas formas si el pequeño ya tiene un poquito de plumas en cualquier momento puedes empezar a motivar al pequeño a comer de la siguiente manera... Antes comience a comer de esta forma y luego coma solito mucho mejor.👇
--------------------------------------------------------------------------------------------
🐣Dieta para pichones de 30 días en adelante aprox: (Pichones que ya están emplumados)
![]() |
Pichones de más de 3/4 semanas de vida |
¿Cómo alimentar un pichon de esta edad?
➤En esta etapa la mejor opción es conseguir balanceado/pienzo para insectívoros(son similar al de los perros o gatos)y tenebrios o insectos secos aptos para aves insectivoras que se consiguen facilmente por internet (liks a los productos mas abajo) o tiendas de insumos para animales/veterinarias, debes remojarlos para mejorar su digestión y puede darselos con una pinza con cuidado de no aprete la pinza con su pico para no lastimarlo. Se le dará la cantidad de balanceado indicada en el envase, pero por lo general deben comer a demanda cada 3 horas aproximadamente el balanceado y entre medio de las tomas del balanceado se le ofrecen los tenebrios o insectos secos también a demanda del pichón. Se los alimenta acercando la comida al pico.
Te dejo links con las opciones de papillas e insectos recomendados: Aunque el link es de España, si vives en otro lugar del mundo podes ingresar a ver y conseguir la misma o alguna similar donde vives.
En España:
- https://amzn.to/4gV41Aa Pienzo/balanceado para remojar y dar de a trocitos. Sirve para pichones y aves adultas.
Siempre complementar con insectos aptos como tenebrios, gusanos de harina, hermetia:
- https://amzn.to/3EXOqCA Hermetia (insectos aptos para consumo de aves)
Si el ave es muy pequeña y aún no está complemtamente emplumada es mejor cortarlos y remojarlos antes de darselos, luego si ya pueden darse enteros y vivos.
En Argentina podés conseguir tenebrios y balanceado de aves insectívoras por medio de Mercado Libre. Recomiendo la marca Ornitol.
➤La opción de emergencia es nuevamente el balaceando de perro/gato premium pero esta vez debes remojarlo y cortarlo de a pedacitos chiquitos. Y darle a demanda o cada 2 a 3 horas aproximadamente y entre medio de las tomas del balanceado se le ofrecen tenebrios o insectos secos para aves insectivoras que se consiguen facilmente por mercado libre o tiendas de insumos para animales/veterinarias, debes remojarlos para mejorar su digestión y puede darselos con una pinza con cuidado de que no aprete la pinza con su pico para no lastimarlo. Si aùn no consigues insectos aptos para estas aves dale solo el balanceado hasta conseguirlos. Se los alimenta acercando la comida al pico.
Si recién encuentras al pajarito y ya esta emplumado pero no come de esta manera no te preocupes alimentalo con la jeringa de 1ml al igual que los pichones de 3 semanas de vida.
🐥Otras opciones para reemplazar la parte de insectos en al dieta de estos pichones son las larvas de gusanos de frutas que crecen en la descomposión de las mismas, o larvas de gusanos de harina. En frutas como el mango es muy facil consguir larvas cuando éste se descompone. Se que a hay personas a las que les puede generar mucho asco pero es una opción muy buena para asegurarnos que el pajarito reciba la proteína y los nutrientes que las aves encuentran en los insectos.
---------------------------
A tener en cuenta
Los tiempos y cantidades son aproximados ya que:
-Si pasa el tiempo estimado y su buche sigue lleno se debe esperar a que baje.
-Hay pichones que ellos mismos piden cuando se dan cuenta que es la hora de la comida, en este caso darle a demanda.
-Si pasan más de 5 horas y el buche no baja revisar si su cloaca está obstruida, masajear con algodón humedecido en agua tibia su vientre y ano, también dar suaves masajes en el buche. Si continúa lleno darle unas gotitas de aceite de girasol, jugo de manzana o agua tibia, puedes probar con las 3 cosas. (Esto es en pichones que aún no comen solos).
--------------------------
❤Si han pasado horas y el pichón que has encontrado no abre el pico, no es porque no quiera comer, es porque tiene miedo, esta asustado o está demasiado débil, pero debes alimentarlo abriendo su pico como mencionamos antes, ya que si no comen durante un tiempo se debilitan muy rápido pudiendo morir en cuestiòn de horas. Pronto relacionará tu intención con la comida y todo irá más fácil. Darle unas gotitas de suero fisiologico o, en su reemplazo, agua con sal y azucar ayudará a hidratar y levantar un poco el ánimo del pichón. Debes darle mojando tu dedo en el suero y colocado el dedo al costado del pico logrando que apenas entre de a 1 gotita, darle unas 4 o 5 gotitas.
❤Los pichones de aves insectívoras pueden aprender a comer solos en el primer mes de vida o antes. Así que como lo incentivaste a comer de a trocitos en su pico luego también le vas enseñando a que los picotee en un tarrito y desde el suelo.
❤Otros alimentos que podés ofrecerle a este tipo de aves (no como alimento principal sino como complemento a su dieta) sobre todo a gorriones, calandrias, zenzontle y aves que también se interesan por las frutas y semillas son: pera, banana, manzana, legumbres como arvejas cocidas y semillas varias. No darle: aguacate, semillas de manzana o pera, ajo, cebolla, puerro, similares, chocolate, alimentos fritos o ultraprocesados, chocolate, café, alimentos con azúcar agregada.
En esta última etapa, donde se ubican los llamados pichones "volantones", luego del mes de vida, el objetivo final es que aprenda a comer solo y picotee desde el suelo. Para liberar un pichón necesitas asegurarte de 2 cosas principalmente, una es que sepa comer solo y la otra es que pueda volar.
Seguí leyendo las demás entradas de este blog que te dejo aquí abajo para conocer toda la info que tenés que saber para cuidar correctamente a tu pichón rescatado y cómo liberarlo.
![]() |
Pichón "volantón" siendo alimentado. En esta etapa donde están dando los primeros saltos e intentos de vuelo siguen siendo alimentados por sus padres. RECUERDA: SIEMPRE QUE TENGAS ACCESO A UN VETERINARIO ESPECIALISTA EN AVES/EXÒTICOS LLEVALO, O EN CASO DE QUE NO, COMUNICATE CON ALGUNA AGRUPACION DE AYUDA DE AVES(CÓMO GRUPOS DE AYUDA EN FACEBOOK O ASOCIACIONES DE PROTECCIÒN ANIMAL DE DONDE VIVES QUIZAS PUEDAN AYUDARTE A CONSEGUIR CONTACTO DE VETERINARIOS EN LA ZONA Y HASTA QUIZÀS COSNEGUIR TRÀNSITO PARA EL AVE) YA QUE AL MOMENTO DE RECOGER AL PICHON SE DESCONOCE SI ESTÁ ENFERMO O TIENE ALGUN TIPO DE PROBLEMA DE SALUD Y PUEDE QUE LA ALIMENTACIÓN NO SEA SUFICIENTE PARA SACARLO ADELANTE. ESTE BLOG TIENE COMO FINALIDAD AYUDAR EN CASOS DE EMERGENCIA CUANDO NO CONSIGAS VETERINARIO ESPECIALISTA Y BRINDAR ACOMPAÑAMIENTO EN EL PROCESO DE CUIDAR UN AVE RESCATADA. EN MUCHOS LUGARES EXISTEN CENTROS DE REHABILITACIÒN DE AVES DONDE LOS ACOJEN, RECUPERAN Y LUEGO LIBERAN, PERO DEBES LLAMAR ANTES DE IR PARA PREGUNTAR SI RECIBEN LA ESPECIE DE AVE QUE TIENES. CENTROS DE REHABILITACIÒN DE AVES SILVESTRES ESPAÑA: LLAMANDO AL 112 DE EMERGENCIAS, CENTRO PÙBLICO CRAS-Viñuelas(Tres cantos) o CENTROS PRIVADOS GREFA(Pinar de Majadahonda) Y BRINZAL(Casa de campo). Ong de ayuda SOS VENCEJOS, RED DE ANDALUZA DE CENTROS DE CENROS DE RECUPERACIÒN DE ESPECIES AMANEZADAS(CREA) QUIENES TAMBIÈN BRINDAN ACESORAMIENTO COMO GRUPOS DE AYUDA EN FACEBOOK. EN ARGENTINA SE ENCUENTRA LA ASOCIACIÒN CIVIL PÁJAROS CAÍDOS QUIENES BRIDAN ASESORAMIENTO, AYUDA, ENCUENTRAN TRÀNSITOS Y RECUPERAN AVES, PUEDES CONTACTARTE CON ELLOS POR MEDIO DE SU PÀGINA DE FACEBOOK. A TRAVÈS DEL SIGUIENTE LINK PUEDES INGRESAR AL GRUPO DE AYUDA DE TELEGRAM, EL CUAL CREE PARA BRINDAR ACOMPAÑAMIENTO Y AYUDA EN EL PROCESO DE CUIDADO DE PICHONES.👉 T.ME/GIYUAYUDANDOAVES SI LA INFORMACIÒN TE HA SIDO DE AYUDA INVITAME UN MATECITO PARA APOYAR MI TRABAJO VOLUNTARIO EN👉 MATECITO.CO/GIYU |
No hay comentarios:
Publicar un comentario