Páginas

domingo, 19 de junio de 2022

Cómo actuar paso a paso con un pichón rescatado.

Te comparto los primeros auxilios, consejos y recomendaciones súper importantes a tener en cuenta si encontraste un ave o estas al cuidado de un pichón rescatado.

👀En este primer punto te cuento justamente lo primero que debes intentar hacer cuando te encuentras un pichón y es: Devolverlo con su familia. Esto siempre será lo mejor para todos. En este link te cuento cómo hacerlo.

⓶👀Bajo ninguna circunstancia debes darle leche a las aves. No son mamíferos y consumirla les puede causar daños digestivos.Tampoco debes darle agua de manera forzada ya que pueden ahogarse. Esto lo explico con mayor detalle en las entradas específicas sobre alimentación.

⓷👀No debes colocarlo en ambientes con aire acondicionado ya sea con la temperatura muy elevada o muy baja. Tampoco frente a ventiladores directos. El ambiente debe estar ventilado pero templado. Unos 22 a 26 grados °C en el ambiente estarán bien y dentro de su cajita será donde le propiciaremos el mayor calor con las botellas, bolsitas o almohadillas térmicas de ser necesario. Como emergencia debes colocarlo en una cajita de cartón con un nido de tela improvisado del tamaño del pichon aprox donde quede bien contenido y botellas de agua caliente(no hirviendo) envueltas en tela para no quemarlo debajo o a los costados del nido. Te muestro cómo hacer un nido o casa adecuada para tu ave en este link: Click aquí

⓸👀No debe darle el sol directo. Lo que sí debes hacer es dejarlo unos minutos diarios al sol cuando no esté muy fuerte y luego volverlo a colocar  en un lugar con claridad durante el día y durante la noche en un lugar oscuro para que pueda descansar. El tipo de aves urbanas que mayormente se rescatan son diurnas, es decir, son activas durante el día y por las noches duermen. 
No sueltes a un ave que está aprendiendo a volar en un lugar abierto(muchas veces lo sacan para que les de el sol, podes hacerlo desde una ventana o si lo llegaras a sacar afuera asegurate que no pueda irse)  ya que si no esta preparada aún y no come sola todavía seria un riesgo para ella. Sólo cuando ya esté condiciones de ser liberada dejala libre y ve que sucede. Para saber cuando un ave está en condiciones de ser liberada haz click en esta entrada.

⓹👀Debes saber que un bebé de pájaro es igual de frágil y delicado que cualquier otro bebé. Necesita de tu atención y cuidado constantemente. Tienes que organizar tu tiempo para poder hacerte cargo del pequeño, si es necesario llevarlo contigo al trabajo, (si es que es un lugar donde se puedan cumplir las condiciones antes mencionadas). Si compartes el cuidado del bebé pájaro con otra persona es necesario que ambos conozcan toda esta información. Si realmente crees que no puedes con la custodia del pichón busca a una persona que sí lo haga, publicando tu caso en grupos de facebook de rescate de aves del lugar donde vives, algún familiar o amigo que tenga amor por los animales o experiencia para que te de una mano.


⓺👀Ten en cuenta que la información de este blog no reemplaza la visita a un veterinario especialista en aves/exóticos. Si donde vives existen veterinarios especialistas es obligación llevarlo para que lo examinen y te asegures de que el ave no tiene alguna enfermedad o patología que sólo puede ser diagnosticada y tratada de forma presencial en la consulta. Tambien existe la posibilidad de que el ave puede llegar a estar herida por la caída del nido, lastimada por un animal, enferma o muy débil y por lo tanto con los cuidados básicos y alimentación no será suficiente para sacarlo adelante. 


⓻👀Si notas que el ave se encuentra decaída(poca movilidad, ojos cerrados, alas caídas, cabeza caída) además de brindarle calor inmediato le darás unas gotitas de suero fisiológico, mojando el dedo y colocandolo en el costado de su pico de forma que caiga de a 1 gotita. (darle 3 a 5 gotitas dependiendo el tamaño del pichón). El suero puede ser reemplazado mezclando agua con azucar y sal. Esto ayudará a hidratar al ave y a levantarle un poco de ánimo antes de comenzar a alimentarla.


⓼👀Como nombré más arriba este tipo de aves son diurnas, no comen por las noches. Lo mejor es darle de comer respetando los tiempos naturales, esto es, empezar a alimentarlo cuando amanece y darle la última toma al atardecer/noche. Pero estos tiempos podrán ser adaptados a tu rutina mientras no pasen mas de 7/8 hs sin comer durante la noche. En el caso de haberte encontrado al ave al atardecer o noche hay que alimentarlo de igual manera al menos una vez, ya que se desconoce cuánto tiempo ha pasado sin comer y puede encontrarse muy débil. Muchas horas sin comer debilitan al ave rapidamente y eso podría ser mortal. Si el pichón que tienes aún no tiene plumas o casi no tiene, también deberás darle una o dos tomas a la madrugada para que pase el menor tiempo posible con hambre además de revisar que todo vaya bien.

⓾👀 El ave no debe estar en contacto con otros animales. Esto es importante en primer lugar porque pueden lastimarlo, no importa que el animal sea infosivo, ya que el ave puede estresarse igual con su sola presencia y hasta podría provocarle la muerte. Por otro lado el pájaro no debe acostumbrarse a la cercanía a animales ni a humanos para poder ser liberada ya que en la vida natural la presencia de de estos debe ser considerada un peligro para el ave. Lo mejor es acerarse al pichón sólo para darle los cuidados necesarios y alimentarlo para que el ave pueda ser liberado sin problemas  de improntación cuando llegue el momento. 

⓽👀No aplica para aves exóticas/silvestres. Frente a estos casos se acciona de una manera diferente, empezando por contactar a un equipo de fauna municipal o a algún centro de recuperación de aves. Pero si esto no llegara a ser posible, no dudes en consultar en el canal de telegram que cree para brindarte ayuda instantánea "Ayudando Aves"(click para ingresar), juntos encontraremos la forma de ayudar.

⓾ 👀Hay que tener en cuenta que va a ser menos complejo cuidar y liberar a un pichón que ha sido encontrado ya crecido con muchas plumas o un pichón volantón ya que este ya ha conocido su entorno natural y ha sido criado por los de su especie, pero en el caso de tratarse de un pichón recién nacido(sin plumas o en forma de canuto, pichones que aún no abren los ojos), además de requerir algo mas de tiempo y cuidados que uno mas grande, existen mas posibilidades de que el ave se "Impronte" al pasar mucho tiempo contigo. Esto significa que las aves al nacer establecen un vínculo social y afectivo con los individuos que se encuentran en su entorno(lo normal serian sus padres) y si el pichón aún no abrió los ojos por ejemplo y lo primero que ve es un humano tendrá más posibildades de improntarse. En este caso se priorizará brindarle todos los cuidados de todas formas, ya que lo primordial es lograr que el ave sobreviva. Pero es impotante limitar el contacto lo mayor posible, sólo brindandole los cuidados necesarios de higiene, alimentación,etc. Recomendación: Muchas personas utilizan títeres de mano simulando ser aves para que el animal no se relacione directamente con un humano. Si el ave es un poco más grande y ha vivido un tiempo con su familia ya reconocerá a las aves como sus similares y por lo tanto su devolución a la naturaleza será más sencilla.

¿Te sirvió esta información? 

Te recomiendo ver todas las entradas de mi blog para asegurarte de tener toda la información necesaria para cuidar a tu bebé pájaro correctamente.

Cuándo recoger un pichón y cuando no.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cómo actuar paso a paso con un pichón rescatado.

Te comparto los primeros auxilios, consejos y recomendaciones súper importantes a tener en cuenta si encontraste un ave o estas al cuidado d...