Brindar una dieta adecuada a las aves rescatadas o aves que ya son domésticas es súper importante para su desarrollo, su salud y para que tengan una buena calidad de vida. Por ello en esta lista se detalla según la especie, los alimentos que se les pueden ofrecer tanto a aves que ya comen solas o a pichones que estan aprendiendo a hacerlo (si no comen solos se hace papillas con estos alimentos, las cuales están mejor explicadas en los blogs sobre pichones, links mas abajo).
➨Las aves insectívoras deben llevar una dieta basada principalmente en alimentos que contengan proteína animal, que se suministra através de insectos y balanceados especiales para insectívoros detallados debajo de la dieta para omnívoros (o balanceados de perro o gato premium si no consigue el especial). También deben complementar su dieta con frutas, verduras y algunas semillas, las cuales se detallan más abajo en la dieta para granívoros.
Entonces su dieta debe completarse de la siguiente manera: 70%( proteina de origen animal) y 30%(alimento de origen vegetal como frutas y semillas, mejor detallado en dieta ganívora).
Entran en esta categoría, por ejemplo, los benteveos, calandrias, tordos, horneros.
➨A las aves omnívoras, no les deberá faltar su ración diaria de balanceado para insectivoros e insectos aptos para asegurar brindarle las proteínas necesarias para su creciemiento, pero a su vez es súper importante que se les ofrezca los alimentos detallados más abajo en la dieta para granívoros.
De esta manera la relación entre alimentos de origen animal y los de origen vegetal sería 50% animal (insectos y balanceado) y 50% vegetal de semillas, frutas y verduras (detallado en dieta granivora).
Entran en esta categoría, por ejemplo, los gorriones y jilgueros.
2 Opciones de Insectos aptos para el consumo de aves insectívoras y omnívoras:
1)Opción más recomendada ya que son mas seguros al pasar por un control sanitario: Comprar tenebrios/ gusanos de harina/ sophobas en tiendas de animales o por internet:
Te dejo las opciones de marcas recomendadas de insectos y balanceados. Si sos de España podés conseguirlas haciendo click los links: Si sos de otro país podes ingresar y ver si en tu país se consigue estas marcas o de similar calidad.
- https://amzn.to/4kbf0s0 Pienzo/balanceado para remojar y hacer papilla. Sirve para pichones y aves adultas.
-Siempre complementar con insectos aptos como tenebrios, gusanos de harina, hermetia:
Lo ideal para una dieta completa es comprar las dos opciones y complementarlas con la ración vegetal que le corresponda tanto a las aves insectívoras como a las omnívoras. Si te parece mucha cantidad, no te preocupes porque estos insectos les encantan y comen un montón!!
Te recomiendo que si tu pichón aún es muy pequeño y no come solo o esta aprendiendo a comer, cortes los gusanos que va a comer ese día en trocitos (no todos ya que se pondrán feos para el siguiente día) y los remojes en agua para mejorar su digestión. Cuando ya haya pasado un tiempo comiendolos así o ya coma solito podrás ofrecerselos vivos y enteros( si parecen grandes los cortas y listo)
2)Opción de emergencia: Recolectar insectos aptos como lombrices o larvas de algunos insectos, cortar en trozos de ser necesario. También se puede producir larvas de moscas de frutas, una buena opción es el mango en descomposición pero puede hacerse con otras frutas maduras. Y si no podés acceder a balanceados de aves recuerda como emergencia utilizar balanceado para gato o perro de calidad premium.
NO DAR❌: Arañas, avispas, abejas, alacranes, babosas o insectos que posiblemnete esten envenenados ni ponzoñosos.
➨Aves granívoras como las palomas, tórtolas, cotorras, canarios, loros, agapornis.
La dieta de este tipo de aves se basa en alimentos de origen vegetal, principalmente en semillas.
Es muy importante lograr un equilibrio en la dieta, proporcionando la mayor variedad de semillas y complementarla con vegetales y frutas. Nunca caer en la monodieta, la cual trae como consecuencia muchos problemas de salud y falta de nutrientes.
El porcentaje en su dieta será 60% semillas variadas las cuales no deben faltar nunca en su dieta y 40% frutas y verduras que se pueden ir intercambiando.
Semillas: Entre las semillas que se les pueden ofrecer se encuentran:
-Leguminosas: las cuales le aportarán las proteínas necesarias. Como por ejemplo: garbanzos, lentejas, arvejas, soja, alubias. A estas es recomendable dejarlas en remojo 24hs para mejorar su digestión y romperlas en trocitos si es necesario.
-Cereales y otras semillas: los cuales le aportarán carbohidratos principalmente como así también minerales. Como por ejemplo: Lino, chia, mijo, alpiste, sésamo, maíz molido, sorgo, trigo, arroz, cebada, avena, quinoa.
Muy buen blog! Detallado y breve.
ResponderEliminarExcelente información!
ResponderEliminar